AUDIOS MENSUALES DEL MÉTODO FELDENKRAIS TM

La relación
pelvis-cabeza.

El uso de los flexores

La distensión de los flexores es un punto clave y esencial del trabajo de Feldenkrais. 

Cuando liberamos los flexores, distendemos los músculos de la espalda, los extensores para una mayor conexión cabeza-pelvis

El baile
de las caderas

Liberar las caderas y la musculatura alrededor, nos aporta una sensación de anclaje interno, libera el movimiento pélvico y permite una buena coordinación del movimiento lumbar. 

Es el baile de las caderas libres en su movimiento y autónomas. 

Rodar con la región torácica.

El espacio intercostal

Rodar con la región torácica  es liberar todas las tensiones alojadas entre las costillas, alrededor de las vértebras y en la cintura escapular, el diafragma, la zona del esternón y el espacio clavicular. Liberamos y ampliamos el espacio pulmonar con una respiración más libre y adaptada

Muñecas y brazos

Las muñecas y los brazos son órganos de expresión hacia el espacio y el entorno. 

Las muñecas al ser articulaciones periféricas retienen la tensión. 

Liberarlas, libera hombros y cintura escapular.